martes, 15 de diciembre de 2020


 UNIDAD EDUCATIVA JULIO VERNE

Fecha: 8 de diciembre de 2020

Tema: Las citas textuales

Fuente: 

https://www.youtube.com/watch?v=Q3AQqkyB1mY 


Qué es una cita textual y cómo debe ser usada

Saber qué es una cita textual y cómo se usa es esencial para el desarrollo de textos académicos o laborales y, por supuesto, para evitar el plagio.

TIPOS DE CITAS TEXTUALES 

 

 

 

 

 

 

I.- Cita textual o directa 

 

Consiste en extraer textualmente las ideas formuladas en otro texto, para incorporarla en nuestro trabajo.  

 

Las citas textuales deben utilizarse con moderación y cuidado. No se debe abusar utilizándolas excesivamente en nuestros trabajos. 

 

La cita textual se presentará de distinta forma, dependiendo si tiene más o menos de 40 palabras. 

 

Cuando se presenta una cita textual de menos de 40 palabrasse deben usar comillas (“”) al inicio y al final de ella. Esta se incorpora en un solo párrafo, que contiene las ideas formuladas por quien elabora el trabajo académico.  

 

Si la cita textual tiene más de 40 palabras, se presenta sin comillas, y en un párrafo aparte, en forma de bloque. 

 

La cita textual puede ser formulada con énfasis en el autor o en el texto 

 

Una cita textual debe presentar tres datos obligatoriamente  

 

      1.- Primer apellido del autor 

      2.- Año de publicación  

      3.- Número de página 

 


 Ejemplo de cita textual con menos de 40 palabras, y énfasis en el autor:

 

Fuente: http://www.duoc.cl/biblioteca/crai/tipos-de-cita-segun-norma-de-estilo-apa


Video de apoyo.


 


ACTIVIDADES 


Leer y analizar las páginas 60 y 61 del texto.

Identificar diferencias entre cita larga, corta o cita de cita.

Identificar las normas para escribir citas largas y cortas.

Buscar información sobre varios temas en diferentes fuentes.

Usar citas largas y cortas para una investigación.

Trabajar ejercicio 1 páginas 61.

TAREA

Realizar una investigación sobre un tema de actualidad usando una cita corta y una larga.


Lic. Jacqueline Patiño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario